Ante un día de fuertes rachas de aire, una preocupación común entre quienes tienen persianas en su casa, es que como evitar que las persianas golpeen con el viento. De ahí, la duda, qué hacer los días con viento, persianas subidas o bajadas, ¿cuál es la mejor opción? Aunque parezca una duda simple, la respuesta puede marcar una gran diferencia en el mantenimiento y durabilidad de tus persianas, especialmente si son exteriores.
En Jarapa Home, donde apostamos por materiales naturales, sostenibles y duraderos, sabemos lo importante que es cuidar cada elemento del hogar para que dure muchos años. Por eso, hoy te contamos qué hacer con tus persianas cuando hay viento, cómo protegerlas y qué riesgos hay si no las colocas correctamente.
Resistencia de las persianas
Las persianas están diseñadas para resistir la intemperie, pero no todas están diseñadas, para soportar igual las inclemencias del tiempo.
La resistencia al viento depende principalmente de:
- El material (aluminio, PVC, esparto, madera)
- El tamaño de la persiana
- Su ubicación (interior o exterior)
- La calidad de los herrajes y guías laterales
Por ejemplo, las persianas de aluminio o PVC bien instaladas pueden aguantar rachas moderadas, pero si están medio bajadas o mal ancladas, podrían salirse de sus guías o producir vibraciones molestas.
En cambio, las persianas de esparto o materiales naturales, como las que ofrecemos en Jarapa Home, están pensadas sobre todo para filtrar luz y dar un toque artesanal. Por lo que requieren cuidados específicos ante condiciones meteorológicas adversas.

Cómo proteger las persianas del viento
La clave está en actuar de forma preventiva y no esperar a que llegue una tormenta para pensar en soluciones. Las persianas, sobre todo las que están expuestas al exterior, pueden sufrir daños importantes si no se toman precauciones a tiempo.
Materiales resistentes
Si vives en una zona con mucho viento, lo ideal es elegir persianas resistentes. El aluminio extrusionado, por ejemplo, es más fuerte que el enrollable estándar. También existen modelos con refuerzos interiores diseñados para zonas de alta exposición.
Si tu estilo es más natural, te recomendamos los diseños de Jarapa Home. Eso sí, asegúrate de que las persianas estén bien sujetas a la estructura de la ventana o balcón, y protégelas en caso de previsión de tormentas fuertes.
Persianas en el interior
Una solución eficaz y estética son las persianas interiores o de tipo screen. Al estar protegidas del viento, no sufren daños estructurales y pueden cumplir su función de regulación de luz sin riesgos. Además, combinan muy bien con estilos rústicos, nórdicos o mediterráneos.
Si usas persianas de esparto o yute, puedes instalarlas del lado interior para extender su vida útil.
Bajar las persianas
Ante la pregunta de ¿cómo dejar las persianas cuando hace mucho viento? La respuesta es que, en la mayoría de los casos, deben bajarse completamente. Veamos por qué:
- Una persiana a medio subir actúa como una vela, acumulando presión y provocando movimientos bruscos.
- Al bajarla del todo, se reparte mejor la presión del aire.
- Se reduce el traqueteo y la posibilidad de que las lamas se deformen o se salgan de su carril.
Eso sí, asegúrate de que esté bien encajada y que las guías estén limpias. De lo contrario, el viento podría levantarla desde abajo y causar aún más daño.
¿Qué puede pasar si tengo las persianas subidas cuando hace viento?
Mantener las persianas completamente subidas tiene sus riesgos. Veamos qué podría ocurrir:
- Las lamas pueden moverse por el aire que entra desde abajo y provocar vibraciones.
- El tambor o cajón de la persiana sufre más presión si entra aire con fuerza.
- Ruido molesto durante la noche, especialmente en persianas antiguas o mal fijadas.
- Desgaste prematuro de los componentes.
De manera que, si no quieres preocuparte por cómo evitar que las persianas golpeen con el viento, lo mejor es bajarlas del todo siempre que el diseño lo permita.
Cómo evitar que las persianas golpeen con el viento
A continuación, te compartimos algunos consejos prácticos que te serán de gran utilidad, para proteger tus persianas y evitar que golpeen con el viento.
- Instala topes o frenos de lama para evitar que las lamas vibren.
- Usa burletes o juntas de goma en las guías para minimizar el traqueteo.
- Si es posible, refuerza las fijaciones del tambor.
- Revisa que no haya piezas sueltas antes de que empiece la temporada de vientos.
Cómo evitar el ruido de persianas con el viento
Este es uno de los temas más molestos y de las mayores interrogantes, si tus persianas hacen mucho ruido con el viento, podrías estar ante un problema de holgura o desgaste de piezas. En cualquier caso, una revisión rápida puede ahorrarte un mal rato.
Para evitar el ruido de las persianas con el viento, te recomendamos:
- Engrasa los herrajes o puntos de contacto con un lubricante específico.
- Evita persianas a medio subir, ya que es cuando más vibran.
- Aísla el cajón con espuma o material aislante.
- Considera cambiar a un modelo con mejor aislamiento acústico si el ruido es constante.
Cómo dejar las persianas cuando hace mucho viento
Si quieres proteger tus ventanas cuando hace mucho viento fuerte, lo más recomendable es:
- Bajarlas por completo si son exteriores.
- Usar modelos interiores si vives en zonas de viento constante.
- Fijarlas bien y evitar puntos de entrada de aire.
- No dejarlas a medio camino.
En Jarapa Home apostamos por una decoración funcional y sostenible, por eso nuestras persianas no solo aportan estilo, sino que pueden ayudarte a mantener un ambiente más agradable en casa.

Protege tus persianas con estilo y seguridad
Ahora que ya sabes como proteger tus persianas, te invitamos a revisar nuestra colección de persianas de esparto antiviento.
¿Tienes dudas sobre qué modelo se adapta mejor a tu casa? Elige modelos con materiales naturales como el esparto o el yute y combínalos con interiores bien protegidos del clima.
Escríbenos, en Jarapa Home estaremos encantados de ayudarte a encontrar la solución más segura y decorativa para ti.