Las alfombras son un elemento fundamental en la decoración de cualquier hogar. No solo aportan calidez y estilo, sino que también ayudan a delimitar espacios y mejorar la acústica del ambiente. Pero, ¿cómo colocar alfombras en el salón de manera adecuada para que se vean armoniosas y funcionales? En este artículo, te daremos consejos prácticos para acertar con la disposición de tu alfombra y sacarle el máximo partido según tu espacio.
¿Por qué son tan importantes las alfombras en el salón?
Las alfombras tienen un papel clave en la decoración del hogar, y más especialmente en el salón, donde aportan múltiples beneficios:
-
Definen espacios: En salones grandes o de concepto abierto, ayudan a diferenciar áreas como la zona de estar y el comedor.
-
Aportan confort: Una alfombra añade suavidad y calidez al ambiente, haciéndolo más acogedor.
-
Mejoran la acústica: Ayudan a reducir el ruido ambiental al absorber el sonido de los pasos y la reverberación.
-
Refuerzan la decoración: Son un complemento ideal para realzar el estilo decorativo del salón.

¿Cuál es la mejor forma de colocar las alfombras en el salón?
No hay una forma única o correcta como colocar una alfombra en el salón, pero hay ciertas reglas de diseño para decoración con alfombras que pueden ayudarte a obtener, un resultado armonioso y funcional. Siempre es recomendable, cuidar ciertos aspectos como:
La forma del salón importa
Antes de elegir la ubicación de la alfombra, es importante que analices la distribución del salón. Si es un espacio rectangular, conviene optar por una alfombra alargada para equilibrar la proporción del ambiente. Si es más cuadrado, una alfombra de forma similar funcionará mejor. Además, si el salón es de planta irregular, lo ideal es buscar una disposición que armonice con el resto de los elementos decorativos.
La mesa de centro sobre la alfombra
Una de las maneras más comunes de colocar una alfombra en el salón es situándola bajo la mesa de centro. Para lograr una composición equilibrada, lo ideal es que la alfombra sobresalga al menos unos 20-30 cm por cada lado de la mesa. Esto crea una sensación de unidad y permite que los muebles se integren de manera más armónica en el espacio.
Si el salón es pequeño, una alfombra que abarque solo la zona de la mesa de centro puede ser suficiente. En salones más amplios, conviene que la alfombra cubra un área más extensa, incluyendo parte del sofá y otros muebles auxiliares.
Las patas del sofá encima de la alfombra
Un truco muy utilizado en la decoración con alfombras es colocar la alfombra de manera que las patas delanteras del sofá queden sobre ella. Esto ayuda a conectar visualmente los muebles y aporta mayor sensación de unidad en la decoración.
Sin embargo, si la alfombra es demasiado pequeña, puede hacer que el conjunto se vea desequilibrado, por lo que es recomendable optar por una que permita que, al menos, las patas delanteras del sofá y los sillones queden sobre ella.
Otra alternativa es colocar toda la superficie del sofá sobre la alfombra, especialmente en salones grandes. Esto delimita aún más la zona de estar y crea una sensación de calidez y confort en el ambiente. Para este tipo de disposición, es fundamental que la alfombra sea lo suficientemente grande para cubrir el área sin parecer forzada.
Cómo colocar la alfombra cuando el sofá actúa de barrera
Si el sofá se encuentra ubicado en una zona de paso o como separador de ambientes, la alfombra debe colocarse justo delante de él sin tocar la pared trasera. Esto crea una separación clara y mantiene el equilibrio del espacio.
En estos casos, es recomendable elegir una alfombra de tamaño proporcional al área del sofá para evitar que el espacio se vea sobrecargado o demasiado vacío. Además, puedes optar por alfombras con diseños geométricos o colores contrastantes para resaltar la división entre las zonas.
Si deseas una transición más suave entre los espacios, una alfombra en tonos neutros y materiales naturales como el yute o el algodón ayudará a crear un ambiente acogedor y armonioso.
Cómo colocar una alfombra en un salón con chaise longue
Colocar una alfombra en un salón con chaise longue puede añadir calidez y estilo al espacio. Lo primero es elegir el tamaño adecuado: si optas por una alfombra grande, asegúrate de que cubra toda el área, incluyendo la chaise longue y otros muebles principales, como el sofá y la mesa de centro.
Si prefieres algo más discreto, una alfombra mediana que cubra solo la zona central también funciona. Coloca la chaise longue completamente sobre la alfombra si es grande, o solo las patas delanteras si es más pequeña, para conectar visualmente la pieza con el resto del mobiliario. Asegúrate de alinear la alfombra con el sofá y la mesa de centro para crear un equilibrio visual.

Cómo tomar medidas para elegir la alfombra que más le conviene a tu salón
Elegir el tamaño adecuado de la alfombra es clave para que encaje perfectamente en el salón. Aquí te dejamos algunos consejos:
-
Para un salón pequeño, lo mejor es una alfombra que quede dentro de la zona de estar, sin invadir demasiado el espacio.
-
Para un salón grande, se recomienda una alfombra de gran tamaño que abarque toda el área del sofá y la mesa de centro.
-
Si tienes un chaise longue, es importante que la alfombra lo cubra de forma proporcionada, sin quedar demasiado pequeña ni excesivamente grande.
¿Cómo combinar tus alfombras del salón y el comedor?
Saber como combinar las alfombras, del salón y el comedor, es fundamental, para mantener una estética uniforme en los espacios. Lo ideal es optar por alfombras de materiales y colores similares, pero con diferencias sutiles para delimitar cada zona sin perder armonía visual.
En Jarapa Home, te ofrecemos una selección de alfombras artesanales hechas a mano con materiales naturales como algodón, yute y fibras recicladas, ideales para cualquier tipo de decoración.
¿Buscas la alfombra perfecta para tu salón? Visita nuestra colección de alfombras y encuentra la opción ideal para tu hogar.
¡Contáctanos y dale un toque único a tu decoración!